TENDENCIAS METODOLÓGICAS
 |
Educaplay es una plataforma educativa global para la creación de actividades educativas multimedia. |
Ingresé a Educaplay, di una hojeada a la página, vi el video de 2 minutos de presentación de la aplicación.
En primer lugar preferí la ruleta
de palabras porque no había hecho una antes, me gustan los desafíos y aprender
cosas nuevas.
Apreté el botón de Crear
actividad, completé las casillas, en este punto considero que es una plataforma muy amigable.
Permite elegir el idioma, y es posible hacerlo en español.
La siguiente página muestra un
video de como configurar el juego que elegí, el cual es muy instructivo y
sintético, con la información necesaria para comenzar y un pantallazo de las
ventajas de este entorno de aprendizaje.
Solicita tres etiquetas para
continuar, elegí sociedad, educación y tic. Las etiquetas sirven para encontrar
la ruleta dedicada a esos temas cuando se escribe la palabra en el buscador.
Me llamó mucho la atención que
tiene un botón de ayuda con un reloj que mide el nivel de efectividad de la ruleta, también brinda sugerencias para
mejorarla en base a esta medición.
Abajo del anterior, hay otro botón para previsualizar el juego, probar su
funcionamiento, revisar si existen errores, todo esto se realiza jugando a la
ruleta, lo que me resulta muy productivo debido a que de esta manera podemos
verificar si el tiempo que hemos asignado es el correcto. Esta duda me surgió
en un principio, pero cuando corrí el juego pude modificar el tiempo de manera
real.
Cuando armaba las palabras con
sus pistas, observé que si no se indica si empieza
o contiene, Educaplay da un aviso al
usuario, por lo tanto ese error no se comete.
Un inconveniente que tuve fue que
la letra para ir confeccionando la actividad era muy pequeña, no encontré la opción para agrandarla.
A medida que leía el documento y
confeccionaba la ruleta, me surgió un interrogante:
¿Debería enfatizar las palabras
en inglés presentadas en el texto o solo utilizarlas en español?
Resolví presentarlas
en los dos idiomas, para incrementar nuestro vocabulario y poder comprender
otros textos, videos o imágenes con los que podamos encontrarnos en este nuevo
camino que hemos decidido recorrer.
Ruleta de palabras: tendencias metodológicas
Ingresé al Padlet para subir mi ruleta de palabras, sin ningún inconveniente. Luego, jugué a una de las ruletas, contesté muy pocas letras bien. No entendía bien las consignas, hubieron letras que repetían el concepto varias veces, los demás temas no estaban en el Módulo tres, en un momento sentí que había leído el material incorrecto. Lo que si rescato es que las consignas eran muy ingeniosas con distintos medios audiovisuales. Más tarde, completé un crucigrama y otras ruletas. Me resultó un poco incómodo calificar a mis compañeros, lo hice pensando que me gustaría tener la opinión de mis colegas para mejorar mis prácticas.
Por último, mi experiencia en este viaje por "Sociedad, educación y TIC" me ha resultado desafiante, intenso y muy nutrido. Me di cuenta que tengo que incrementar mis habilidades en la escritura. Soy profesora de Matemática, el lenguaje que utilizamos es muy estricto y específico el cual manejo muy bien, pero el lenguaje coloquial nos permite expresar nuestros pensamientos y sentimientos, por lo que es más complejo.
Lo que me impactó fue la realidad virtual inmersiva, viendo el video que sugiere una adicción a este tipo de tecnología, en contraste al que muestra cómo un mecánico manipula un automóvil con realidad aumentada. Retomando mi conclusión de como el ser humano es capaz de construir y destruir con la misma fuerza al utilizar las genialidades que produce.
Así mismo observo el gran potencial que poseen estas tecnologías a la hora de mejorar el entorno de enseñanza aprendizaje de mis estudiantes.
Realidad virtual inmersiva
https://vimeo.com/147365861
Realidad aumentada
https://youtu.be/MZTHODF0-QU
Espero leerlos pronto.
Saludos.
Naty Góngora.