Experiencia ABP
Creación de un sitio web
Hacé click si querés escuchar sonidos del mar:
Sonidos del mar
El viaje

Ciertamente, el aprender en tiempo real mediante la dirección y explicación de una compañera es mucho más eficiente y práctico que yo solo en mi mundo individual naufragando por internet por horas para poder lograr el objetivo planteado.
Resolver un problema que teníamos en manos con un grupo de colegas, organizando la información y herramientas seleccionadas netamente orientadas a la educación, al dictado de clases, evitando el ya mencionado naufragio.
El momento más desafiante fue cuando teníamos que encontrarnos en forma sincrónica y yo no contaba con el tiempo necesario para hacerlo, por cuestiones laborales. Luego, aporté en una actividad necesaria para compensar mi ausencia, en el segundo encuentro si pude participar.
Es aquí donde surge otro desafío, una compañera propone una solución creando distintas páginas dentro del sitio, cosa que yo no sabía hacer, pero rápidamente moví un par de hilos y pude crear una e indicarles a mis compañeros cómo hacerlo, en pocos minutos todos habíamos creado cada uno su página. Al mismo tiempo, los demás iban aportando ideas y modificaciones para mejorar el sitio. Mientras hacíamos esto, avanzamos rápida y eficientemente en el desarrollo de nuestro sitio web, sentía un orgullo muy especial por mi y por mis colegas, fue un sentimiento muy grato.
Aprendí muchas cosas nuevas, pero las más destacadas fue trabajar de manera colaborativa y sincrónica de manera muy fluida y expeditiva.
El destino
"Una institución educativa, “CapaTICarte”, ofrece capacitación en TIC para docentes desde hace 5 años, con el fin de promover el aprendizaje activo y significativo a través de recursos digitales e Internet.
Concretamente, se ha solicitado la producción de una página web destinada a docentes de los niveles primario hasta universitario de la provincia, en el que se describen y recomiendan estrategias didácticas con TIC."
Considero que si hemos solucionado el problema, porque en nuestro sitio presentamos distintas tipos de herramientas y estrategia TIC para educación en distintos niveles. Esto es así porque si bien existen muchas herramientas TIC, no todas están enfocada para enseñar, entonces presentar información y ejemplos de programas aplicados en clases reales y concretas, presentan de hecho un muy buen salvavidas en nuestro naufragio como
educadores.
educadores.
A continuación les dejo el link para nuestro sitio:
Algunas tormentas
El mayor inconveniente que tuve para mi progreso en este viaje, fue el tiempo para poder ocuparme como yo creo de debería hacer. El otro fue el no saber utilizar el creador de sitios web, para lo que necesitaba tiempo de indagación, lo que nos lleva al primer obstáculo.
La tripulación
En primer lugar, la participante que tomó la posta, rápidamente organizó el grupo de Whatsapp y nos pusimos de acuerdo muy bien sin problemas, en general no hubo grandes olas para coordinar contenidos, reuniones y aportes a la producción del sitio web.
Luego, varios aportes que hicieron como estilos de redacción, elección de la letra, las imágenes y colores de la página, y demás elementos fundamentales de diseño fueron hechos en conjunto y con total fluidez. De todos y cada uno de ellos aprendí cosas nuevas que me ayudaron, como por ejemplo el uso de Google Sites y cómo debe estructurarse un sitio web, ya que sabían más que yo del tema.
Todos remamos hacia la misma dirección y con la misma fuerza, la mayor parte del tiempo, un gran trabajo en equipo.
Otros navíos
Ingresé a la página del grupo Borgoña, Pinot 3. En esta página presentan cursos que solucionan de manera muy efectiva el problema. La página se navega fácilmente ya que se encuentra todo a la vista. El bloque de tutoriales es muy práctico. Aunque al revisar esta parte, encontré que al clickear en el botón de presentaciones me llevó a una página en inglés llamada Stormboard y luego el tutorial es de Power Point.
El otro sitio web que ingresé fue Syrah Proteico. El sitio es muy potente, la introducción es atrapante y con mucha empatía, tiene muchos recursos, páginas y videos, además está muy bien organizado por la Taxonomía de Bloom, ciertamente una genialidad.
En primera persona
Personalmente, encontré este viaje muy nutritivo, y como autocorrección considero que mis aportes fueron valiosos pero que debería dedicarle más tiempo la próxima vez, organizar mis tiempos laborales y hogareños para lograr esto.
De hecho, el ABP, aprendizaje basado en problemas, es una estrategia que es muy adecuada para las clases de Matemática, por lo tanto lo más probable es que la utilice en mis clases. Por más que ya he aplicado esta estrategia en mis clases, no lo he hecho con TIC. Este sería mi próximo destino.
Mi conclusión de este viaje contiene solo sentimientos y pensamientos positivos,
con ganas de emprender nuevos viajes hacia otros destinos.
con ganas de emprender nuevos viajes hacia otros destinos.
Saludos, espero sus comentarios.
Naty Góngora.